2014/12/08

Mudhoney parte 3

Guy Maddison
Matt Lukin ya no era miembro de Mudhoney, estamos en el cambio de milenio, necesitaban un bajista, y fue entonces cuando ficharon al australiano Guy Maddison. El venía de tocar con  Monroe's Fur y Lubricated Goat.

Guy Maddison a la vez, también estaba relacionado con el proyecto Bloodboss.

Aunque fue Maddison quien formaría parte de Mudhoney, también estuvo por poco tiempo Steve Dukich (anteriormente con Steel Wool). Steve llegó a tocar algunos conciertos con Mudhoney.

Durante ese tiempo, Mark Arm y Steve Turner aprovecharon para lanzar un nuevo disco proveniente de su proyecto garage blues, Monkeywrench.







Portada del séptimo álbum
Con ya el cuarteto reestablecido y listos para escribir más canciones, vino el sexto disco de estudio, "Since We've Become Translucent" el 20 de agosto de 2002.

Quizás el disco más experimental de la banda de Seattle, dejaron de lado un poco sus origenes más originales y se lanzaron con nuevas influencias de jazz y ritmos psicodélicos. Estos nuevos sonidos están presentes y este disco, y con todo ello, se considera una excepción en su carrera.
Sup Pop estuvo codo con codo una vez más con Mudhoney.

Escuchemos un ejemplo de este álbum, el tema se llama "Take It Like A Man".









Portada del séptimo álbum, Under A Billion Suns
"Under A Billion Suns" fue el s´ptimo disco, publicado el 7 de marzo de 2006 mediante Sup Pop.

Hasta tres productores estuvieron involucrados, Phil Ek, Johnny Sangster y Tucker Martine.

Si Mudhoney había realizado un giro sonoro en su disco anterior, este disco continua esta tendencia, y significa una evolución más para el grupo, nos adentramos en una atmosfera post garage muy pura. Se utilizaron un elevado número de saxófonos y trompetas.
Acorde con Jonathan Poneman, cofundador de Sup Pop, este álbum contiene más elementos políticos en comparación a otros discos.





Mudhoney lanzó seguidamente un disco en directo llamado "Live Mud" a consecuencia de un directo en México en 2007.

Portada del octavo álbum, The Lucky Ones
El siguiente álbum LP, el número ocho, fue titulado  "The Lucky Ones". Sup Pop lo publicó el 20 de mayo de 2008.

La propia banda consideró este disco el más rapido jamas realizado. En cuanto a lo musical se refiere, recobra claramente un sonido original garage.
El tema "Tales of Terror" fue escrito en tributo a la banda hardcore punk Tales of Terror, toda influencia para ellos.

El producot fue Tucker Martine.

Buena acogida en venta de disco, posición pico en novena posición en Billboard en su país.




Portada del noveno álbum, Vanishing Point

Entonces llegaría otro disco, el noveno, "Vanishing Point", catapultado por Sup Pop el 4 de abril de 2013.

Recibió buenas críticas por la prensa, considerado en general, uno de los mejores trabajos de Mudhoney de su carrera.

En cierta forma, Vanishing Points es quizás una cresta o cima a 25 años de trayectoria. El grupo gozaba de una forma extraordinaria.

Dos discos en directo más se sumarían en estos tiempos, Live at Third Man Records y Live otro en la cima del Top of the Space Needle.






Portada del décimo álbum, Vanishing Point

Décimo disco de estudio de Mudhoney. Publicado el 19 de septiembre de 2018 por Sub Pop con nombre de "Digital Garbage".

El productor fue Johnny Sangster.

Habian pasado cinco años desde su último disco, y este nuevo trabajo consiguió buenas criticas en general. No va defraudar a ningún fan de Mudhoney, casi 35 minutos de integridad y talento musical.

Llegó a alcanzar la decimosexta posición pico en ventas en los Estados Unidos.









Go to Mudhoney part 1

Go to Mudhoney part 2

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

Gràcies per ser part d'aquest lloc